El basquetbolísta oriundo de Las Breñas, que disputó el mundial de básquetbol con la selección nacional y que está preseleccionado para el U19 nacional, fue coronado como el mejor deportista de la región sudoeste del Chaco, en el marco de la tradicional fiesta del deporte que organiza Radio Nueva Era y Red Televisión.Ante una multitud, Federico Herrera fue elegido con la Charata de Oro, en la fiesta del Deporte, organizada por Radio Nueva Era Y Red Television.
Su participación en el Provincial con Social de Las Breñas, en el Sudamericano con la Selección Argentina, el Mundial en Hamburgo en Alemania, y en el Argentino con los colores de Chaco, fueron logros imposibles de igualar por otros deportistas.
Con la presencia del subsecretario de Deportes Raúl Bittel, Julio Romero, presidente de la Federación Chaqueña de fútbol, Fernando Martínez de la Federación Chaqueña de automovilismo, entre otros, se desarrolló una noche inolvidable en la Perla del Oeste.
LOS GANADORES
Augusto Carinelli en automovilismo, Deborah Coronel en ciclismo, Luciano Orellana en Boxeo, Eliana Vignolle Garlisi en tenis, Dorys Dorado en Rural Bike, Veronica Vazquez en Padel, Rolando Benito en fútbol, Alvaro Acosta en Taekwon do, Carlos Pellegrini en Tiro, Benjamín Thompson en Rugby, Zaira Gomez en fútbol femenino, Natalí Bratasczuck en voley femenino, Mariano Vildosola en voley masculino, Mauro Lopez en motociclismo, Giorgio Carrara en karting, Federico Herrera en básquetbol, Alejandro Miró en Golf, Alejandro Capra en bochas, fueron los ganadores de la charata de plata.













“Las expectativas son buenas”, dijo Agustinelli entusiasmado por las peleas que se proyectaron para la jornada. Por otro lado, Aguado consideró que Facundo “El Principito” Mendoza, es “el mejor boxeador del Chaco”. Recordando cómo arrancó esta movida del deporte de los guantes, Rubén Aguado reconoció que después del primer cónclave que hubo entre dirigentes y autoridades municipales de Pinedo, se reactivó el box. “La primer salida fue el 12 de febrero después de la reunión con Chila… en 10 minutos obtuvimos respuestas positivas”, manifestó el titular de la Federación Chaqueña de Box.
“Fue un año de mucho trabajo, hubo más de 50 festivales de box. En poco tiempo mas tendremos varios pibes profesionales chaqueños”, confió Aguado. Por su parte, Carlos Bianchi hizo referencia a las denominadas “artes marciales mixtas” y pensó en el reconocido referente del King Boxing, “Acero” Cali como un posible “gancho” para la difusión de la actividad. También hubo tiempo para el recuerdo de peleas organizadas en el Club Unión en la cual el señor Carlos Bianchi recordó anécdotas de viejas peleas. “Estoy hace más de 30 años en el box y hubo lugares donde se acostumbraba a pelear sin cabezales o algunos boxeadores participaban con poco peso”, dijo, el control en la salud de los deportistas fue otro de las cuestiones que se trató, en la cual Aguado manifestó que: “Nuestros boxeadores desde que arrancó la Federación, todos pelean con licencia. No sabemos si pueden tener algún mal, saber cómo están de la cabeza, los ojos y otras enfermedades” En este sentido, Camin consideró que los controles de salud en los boxeadores es lo que “destaca el rendimiento de los chicos” y agregó que, “dentro de poco tiempo y si se continúan con los festivales de box, se podrá saber hasta dónde se puede llegar”. Finalizando la reunión, el referente boxístico, Carlos Bianchi lamentó que las distancias geográficas sean un obstáculo para el avance del boxeo. “Lamentablemente estamos mal ubicados. Si no los sacamos, no se los muestra”, aseguró en referencia a los boxeadores y manifestó que “lo que mata al organizador de veladas boxísticas son los viáticos”. Raúl Aguado reiteró su agradecimiento al secretario de Deportes del municipio Mario Conrradi y al sr. intendente municipal Juan Antonio Reschini por el gran respaldo que le da a la actividad. “En un año vamos a tener no menos de 20 profesionales y los vamos a hacer pelear a nivel país e internacional”, se entusiasmó. Para la última velada boxística del año, la subsecretaria de Deportes del municipio de General Pinedo realizó un aporte económico $ 2500 para solventar gastos que demande la organización del evento.















El partido fue presenciado por una importante concurrencia de publico lo que significo que en este ultimo tiempo los pibes bien en recibiendo el acompañamiento gracias a sus méritos, en el buen juego y triunfos que les permite jugar esta final.-























